5 errores comunes al pensionarse con el IMSS y cómo Pensión Perfecta los resuelve

5 errores comunes al pensionarse con el IMSS y cómo Pensión Perfecta los resuelve

August 29, 202511 min read

Planear la jubilación puede ser un proceso complejo, lleno de trámites, requisitos y decisiones importantes. No es de extrañar que muchos cometan errores al pensionarse con el IMSS, especialmente bajo la Ley 73, que tiene sus particularidades. Estos errores pueden costar dinero, tiempo e incluso el derecho mismo a una buena pensión. La buena noticia es que con orientación profesional se pueden evitar y corregir. Pensión Perfecta es confiable en este campo precisamente porque ha ayudado a miles de personas a sortear estos obstáculos y a convertir posibles tropiezos en éxitos. En este artículo identificaremos 5 errores comunes al buscar la pensión del IMSS y explicaremos cómo Pensión Perfecta, empresa experta en pensiones IMSS, los resuelve de forma eficaz. Si conoces estos errores de antemano y cuentas con la asesoría de pensiones IMSS adecuada, estarás mucho más cerca de obtener la pensión perfecta que tanto anhelas.

5 errores comunes y soluciones:

  1. No planificar con suficiente anticipación.


    Error: Dejar todos los trámites y decisiones para el último momento. Muchos trabajadores piensan que con cumplir la edad (60 o 65 años) y las semanas cotizadas mínimas ya está todo hecho. Sin embargo, esperar hasta el final para revisar tu situación es un error grave. La pensión se calcula con factores (salario promedio de los últimos 5 años, semanas cotizadas, edad) que pueden optimizarse antes del retiro. Si no planificas con tiempo, pierdes oportunidades de incrementar tu pensión.


    Cómo lo resuelve Pensión Perfecta: Desde el momento en que un cliente se acerca a nosotros, promovemos una planificación anticipada. Idealmente, recomendamos comenzar el análisis y la estrategia al menos 5 o 10 años antes de la edad de retiro, aunque nunca es tarde para mejorar. Nuestros asesores realizan un diagnóstico temprano: proyectan cuánto te tocaría de pensión si te jubilas en distintas fechas y con distintos promedios salariales, y con esa información trazan un plan a medida. Pensión Perfecta te guiará sobre cuándo te conviene pensionarte (a veces esperar unos meses o un año extra puede aumentar considerablemente el monto, por ajustes salariales o cumplimiento de más semanaspensionperfecta.compensionperfecta.com). Asimismo, si estás en 40s o 50s, te orientamos en cómo aumentar tu densidad de cotización o tu salario base desde ahora. En resumen, Pensión Perfecta te ayuda a anticiparte, para que llegues a la meta con los deberes hechos y obtengas la mejor pensión posible.

  2. Desconocer o no aprovechar la Modalidad 40.


    Error: Ignorar la existencia de la Modalidad 40 (Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio) o no utilizarla adecuadamente. Este es uno de los errores más costosos, pues la Modalidad 40 es la herramienta más poderosa para incrementar la pensión bajo Ley 73. Consiste en seguir cotizando por cuenta propia después de dejar de trabajar, eligiendo un salario de cotización alto. Muchas personas no se enteran a tiempo de que podían inscribirse, o piensan erróneamente que es solo para unos cuantos. Otro fallo común es inscribirse pero con un salario bajo por desinformación, perdiendo así la oportunidad de mejorar el promedio salarial.


    Cómo lo resuelve Pensión Perfecta: La asesoría de pensiones IMSS de Pensión Perfecta siempre evalúa la viabilidad de Modalidad 40 para cada cliente elegible. Nuestros expertos te explican claramente qué es la Modalidad 40 y sus requisitos (p. ej., haber cotizado mínimo 52 semanas en los últimos 5 años y estar dentro de los 5 años posteriores a tu baja laboral)pensionperfecta.com. Si calificas, te guiamos paso a paso (veremos este proceso detalladamente en el siguiente artículo) para inscribirte sin contratiempos. Además, te asesoramos en cuál debe ser tu salario de cotización ideal en Modalidad 40 según tu caso, usualmente apuntando al máximo o a lo más alto que te permita tu capacidad financiera, ya que esto impactará directamente en tu pensiónnexumconsultores.com.mxnexumconsultores.com.mx. En caso de que no cuentes con dinero suficiente para pagar las cuotas, Pensión Perfecta ofrece soluciones como financiamiento retroactivo (un préstamo especializado para cubrir esas aportaciones pendientes). Así evitamos que por falta de información o recursos dejes de aprovechar la Modalidad 40. En resumen, con Pensión Perfecta te aseguras de no dejar dinero sobre la mesa: si la Modalidad 40 puede elevar tu pensión, nos ocuparemos de que la utilices a tu favor.

  3. Descuidar la conservación de derechos.


    Error: Permitir que pase demasiado tiempo sin cotizar al IMSS y, por ende, perder el derecho a pensionarte. Bajo la Ley 73, existe un periodo llamado “conservación de derechos”: tras dejar de trabajar formalmente, el IMSS te mantiene el derecho a pensionarte por un tiempo determinado (equivalente a una cuarta parte de las semanas que cotizaste en total)imss.gob.mx. Si dejas pasar ese periodo sin cotizar de nuevo y alcanzas la edad de retiro, podrías encontrarte con que ya no tienes derecho a una pensión a pesar de tus años trabajados. Mucha gente ignora este concepto o calcula mal el plazo, y lamentablemente se queda sin pensión o tiene que cotizar de nuevo mínimo un año para reactivar sus derechos.


    Cómo lo resuelve Pensión Perfecta: La conservación de derechos es un tema central en nuestras asesorías. En primer lugar, te ayudamos a calcular exactamente hasta qué fecha mantienes tus derechos, en función de cuántas semanas has cotizado. Este cálculo puede ser complejo, pero nuestros asesores manejan estas reglas con destreza. Si detectamos que estás en riesgo de agotar tu periodo de conservación antes de la edad de retiro, inmediatamente te proponemos soluciones: por ejemplo, inscribirte a Modalidad 40 antes de que venza el plazo (ya que al aportar voluntariamente, extiendes tu conservación de derechos) o, si ya pasó mucho tiempo, asesorarte para cotizar de nuevo por al menos 52 semanas con un patrón (un nuevo empleo) y recuperar así la vigencia. Un caso típico es el de personas que dejaron de trabajar a los 50 y tantos; al llegar a 60, ya habían pasado más de 5-6 años sin cotizar y perdieron el derecho. Pensión Perfecta evita que llegues a esa situación crítica, monitoreando tus tiempos y guiándote para que tomes acción cuando corresponde. Además, si algún cliente acude habiendo perdido derechos, nuestro equipo legal analiza opciones de recuperación de semanas o convenios especiales, haciendo todo lo posible por restaurar su elegibilidad. En resumen, con Pensión Perfecta no permites que tu derecho a pensionarte caduque; nos aseguramos de mantenerlo vivo hasta que logres tu pensión.

  4. Manejar mal los trámites o documentación con el IMSS.


    Error: Errores administrativos al solicitar la pensión. Esto incluye desde llenar mal una solicitud, no reunir los documentos necesarios, hasta no verificar el historial de cotizaciones antes de la resolución. Un ejemplo común es no detectar a tiempo que el IMSS tiene menos semanas registradas de las que realmente cotizaste (por falta de actualización de datos, períodos con homonimias, patrones que no reportaron, etc.). Otro error es no darse cuenta si te están calculando mal el promedio salarial, o no saber que puedes elegir el régimen (Ley 73 vs Ley 97) en ciertos casos. Estos descuidos pueden llevar a pensiones más bajas o incluso a negativas injustificadas.


    Cómo lo resuelve Pensión Perfecta: Como empresa experta, Pensión Perfecta es confiable porque se adelanta a estos problemas administrativos. Nuestros asesores realizan un análisis detallado de tu expediente de pensión antes de que lo presentes formalmente. Esto implica revisar tus semanas cotizadas en la base de datos del IMSS (tu “Reporte de Semanas Cotizadas”) y contrastarlo con tus recibos de nómina, constancias laborales y estados de cuenta de AFORE para detectar discrepancias. Si encontramos semanas faltantes o salarios mal reportados, preparamos la evidencia y trámites para corregir tu historial. De esta forma, cuando llega la hora de pensionarte, evitamos la desagradable sorpresa de una negativa o de un monto menor. Asimismo, te acompañamos en cada paso del trámite ante el IMSS: desde agendar la cita, llenar los formularios correctamente, hasta escoger la modalidad de pensión más conveniente. Al tener a Pensión Perfecta de tu lado, presentas un expediente sólido y completo, lo que agiliza la aprobación de tu pensión. Y si por alguna razón hubiera trabas burocráticas, nosotros las gestionamos con conocimiento de causa. En resumen, nos encargamos del papeleo y los tecnicismos para que tú no tengas que preocuparte; minimizamos errores en el proceso y defendemos tus intereses frente al IMSS.

  5. No buscar asesoría profesional (o confiar en información no verificada).


    Error: Intentar hacer todo por cuenta propia o dejarse guiar por consejos informales, en lugar de buscar ayuda especializada. La jubilación bajo el IMSS es un evento que ocurre (en la mayoría de los casos) una sola vez en la vida, y las decisiones que tomes tendrán impacto permanente en tus ingresos futuros. Aun así, muchas personas se aventuran sin orientación o, peor, caen en manos de tramitadores no autorizados o estafas que prometen pensiones milagrosas sin sustento legal. Otro error es pensar que “el IMSS automáticamente me dará lo que me corresponde” sin considerar que uno mismo puede impulsar un mejor resultado. Esta falta de asesoría puede conducir a cualquiera de los errores anteriores y a oportunidades perdidas.


    Cómo lo resuelve Pensión Perfecta: La solución es evidente: contar con expertos de confianza. Al acudir a Pensión Perfecta, inmediatamente notas la diferencia entre información genérica y asesoría personalizada y profesional. Nuestro equipo detrás de Pensión Perfecta está conformado por especialistas en pensiones IMSS Ley 73 que han manejado infinidad de casos; esto significa que probablemente ya hemos resuelto una situación similar a la tuya con anterioridad. Te brindarémos claridad, desmintiendo mitos y confirmando datos verídicos. Por ejemplo, muchos llegan con dudas tras leer foros o escuchar a conocidos: “¿vale la pena Modalidad 40?”, “¿me conviene pensionarme por cesantía o vejez?”, “escuché de un taller para incrementar pensión, ¿será cierto?”. Aquí proporcionamos respuestas fundamentadas y estrategias concretas. Incluso nuestro taller “Maximización de Pensión” es confiable y está basado en nuestra amplia experiencia, a diferencia de tanta información dudosa en internet. Al confiar en Pensión Perfecta, evitas caer en errores porque te acompañamos en la toma de cada decisión importante, desde elegir régimen (en casos aplicables), hasta cómo disponer de tu AFORE al pensionarte, o cómo evitar pagar impuestos excesivos. Cada recomendación nuestra está respaldada por análisis y leyes, de modo que puedes actuar con total seguridad. En esencia, el mayor error es no tener asesoría, y la mejor solución es aliarnos contigo. Pensión Perfecta convierte un trámite abrumador en un proceso claro y exitoso.

Pensionarse con el IMSS involucra mucho más que solo cumplir años y semanas cotizadas. Como hemos visto, existen errores comunes que podrían mermar significativamente tu pensión o incluso ponerla en riesgo. Por fortuna, todos estos errores se pueden evitar o corregir con la orientación adecuada. Pensión Perfecta, empresa líder en pensiones IMSS, ha construido su reputación precisamente en resolver estos problemas una y otra vez para sus clientes. Anticipando, informando y acompañando, transformamos posibles tropiezos en pasos firmes hacia un mejor retiro. Recuerda que tu pensión es el fruto de toda una vida de trabajo; no la dejes a la deriva de la burocracia o el desconocimiento. Con la ayuda de expertos, puedes navegar el proceso con tranquilidad y obtener los beneficios máximos que por derecho te corresponden.

Si estás próximo a jubilarte o tienes dudas sobre tu proceso, no cometas estos errores por cuenta propia. En lugar de eso, acércate a quienes saben y harán que tu trámite sea exitoso desde el inicio. Contáctanos en Pensión Perfecta para una consulta gratuita donde evaluaremos tu caso y preveniremos cualquier error en tu ruta al retiro. Te invitamos también a participar en nuestro taller “Maximización de Pensión”, donde compartimos consejos prácticos y comprobados (un taller 100% real, útil y confiable). No dejes tu pensión al azar: con Pensión Perfecta de tu lado, cada decisión será la correcta y tu futuro financiero estará en las mejores manos.


Preguntas frecuentes sobre pensión IMSS Ley 73

¿Cuántas semanas necesito para pensionarme?

Actualmente se requieren 500 semanas mínimas para pensionarse bajo Ley 73. Sin embargo, mientras más semanas y mejor salario tengas, más alta será tu pensión.

¿Qué diferencia hay entre pensionarse en IMSS e ISSSTE?

Ambas instituciones tienen reglas distintas, pero Pensión Perfecta cuenta con asesores expertos en la portabilidad de derechos si trabajaste en ambos.

¿Qué pasa si ya tengo más de 60 años y no hice planeación?

Nunca es tarde. Aún se pueden recuperar semanas, entrar a Modalidad 40 o corregir datos. La clave es actuar lo antes posible.

¿Por qué necesito asesoría si el IMSS ya me dará mi pensión?

El IMSS solo calcula con base en lo que tiene registrado. Sin asesoría puedes perder dinero. Con estrategias legales, es posible aumentar significativamente tu pensión.


La experiencia de Pensión Perfecta

Entendemos que en internet circulan reseñas de todo tipo. Por eso, preferimos que hablen los resultados:

  • Más de 10,000 personas asesoradas en todo México.

  • Casos reales con incrementos de hasta tres veces más en la pensión mensual.

  • Atención personalizada con especialistas que conocen la Ley 73 y el sistema IMSS a detalle.

No ofrecemos milagros, ofrecemos experiencia, legalidad y resultados comprobados.


Asegura hoy la pensión que mereces

Tu pensión es el fruto de toda una vida de trabajo. No dejes que errores, falta de información o trámites confusos reduzcan lo que realmente te corresponde.

Con Pensión Perfecta tendrás:

  • Seguridad y tranquilidad financiera.

  • Asesoría personalizada para tu caso.

  • Opción de acompañamiento en línea en cada trámite.

  • Estrategias legales que maximizan tu pensión.

  • Comodidad: nosotros hacemos el trabajo, tú disfrutas el resultado.

👉 Da el paso hoy mismo. Agenda tu análisis de pensión personalizado y descubre cómo puedes lograr un retiro tranquilo y sin preocupaciones.

Agenda tu análisis personalizado y descubre cuánto más puedes recibir en tu pensión.

Al final del vídeo podrás agendar tu llamada de calificación gratuita, donde uno de nuestros asesores revisará tu caso específico y te dirá si podemos ayudarte.¡Clic aquí!

Back to Blog