Modalidad 40: cómo Pensión Perfecta te guía paso a paso para maximizar tu pensión

Modalidad 40: cómo Pensión Perfecta te guía paso a paso para maximizar tu pensión

August 29, 20259 min read

La Modalidad 40 es considerada el “as bajo la manga” para quienes buscan maximizar su pensión bajo la Ley 73 del IMSS. Esta modalidad, cuyo nombre oficial es Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, permite al trabajador seguir cotizando por su cuenta con un salario elegido, incluso después de dejar su empleo. Usada estratégicamente, puede aumentar dramáticamente el cálculo de la pensión. Sin embargo, inscribirse y aprovechar al máximo la Modalidad 40 requiere seguir una serie de pasos cuidadosamente planificados. En Pensión Perfecta hemos acompañado a miles de personas en este proceso, afinando cada detalle para que obtengan el mayor beneficio posible. Pensión Perfecta es confiable en el tema de Modalidad 40, porque no solo orienta, sino que camina de la mano con el cliente en cada etapa. En este artículo describiremos cómo Pensión Perfecta, empresa experta en pensiones IMSS, te guía paso a paso en Modalidad 40, asegurando que transformes esta herramienta en una pensión más alta y segura.

Paso a paso de la Modalidad 40 con Pensión Perfecta:

Paso 1: Análisis de elegibilidad y viabilidad. El primer paso es determinar si puedes y debes utilizar la Modalidad 40. Nuestros asesores revisan tu situación actual: edad, semanas cotizadas recientes y monto aproximado de pensión proyectada. Requisitos clave: haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos 5 años y no llevar más de 5 años sin cotizar en el IMSS. También evaluamos cuánto falta para tu jubilación y cuál es tu saldo en la AFORE, pues de allí pueden salir recursos para las cuotas. Pensión Perfecta te da un panorama honesto: si cumples los requisitos, pasamos al siguiente paso; si no, te indicaremos otras estrategias alternativas. En esta etapa inicial también calculamos el potencial de incremento: por ejemplo, te mostramos estimados de cuánto sería tu pensión con y sin Modalidad 40, para que veas claramente el beneficio. Muchos clientes se convencen al notar que, con Modalidad 40, su pensión podría duplicarse o triplicarse. Este análisis de viabilidad te permite tomar una decisión informada antes de comprometerte al proceso.

Paso 2: Planificación del salario y periodo de cotización en Modalidad 40. Si decides seguir adelante, el siguiente paso es trazar el plan óptimo. Aquí es donde la asesoría de pensiones IMSS de Pensión Perfecta marca la diferencia, pues no se trata solo de inscribirse sin más, sino de elegir la estrategia adecuada. En conjunto, definimos dos cosas cruciales: cuánto tiempo cotizarás por Modalidad 40 y con qué salario base. Nuestro equipo suele recomendar cotizar el mayor salario posible (hasta el tope máximo que permite la ley), ya que la Ley 73 calcula la pensión en gran medida con el promedio de los últimos 250 semanas (aprox. 5 años) cotizadas. Si tus últimos años los cotizas con un salario alto, tu pensión resultante será alta. Sin embargo, sabemos que pagar esas cuotas mensuales elevadas puede ser exigente; por ello ajustamos el plan a tus posibilidades financieras. Por ejemplo, tal vez no necesites 5 años completos en Modalidad 40, sino 2 o 3 años, dependiendo de cuánto aumento necesites en el promedio salarial. También verificamos si ya tienes 500 semanas o más cotizadas, pues en ese caso podrías buscar jubilarte a los 60 (Cesantía) o 65 (Vejez) según te convenga. Pensión Perfecta te orienta incluso en algo tan específico como el mes ideal para darte de baja de tu empleo e iniciar Modalidad 40, de modo que no haya lagunas y aproveches cada mes de cotización voluntaria. Todo este plan se resume en un cronograma personalizado donde sabrás: fecha de inicio de Modalidad 40, monto de cuota mensual, fecha estimada de término y solicitud de pensión, y proyección de pensión alcanzada.

Paso 3: Inscripción formal en Modalidad 40. Cumplido el plan, procedemos a la inscripción. Este trámite se realiza ante el IMSS (subdelegación que te corresponda) o en línea si el sistema lo permite. Puede ser engorroso para quien no está familiarizado, pero con Pensión Perfecta es sencillo. Te proporcionamos un listado de documentos requeridos (identificación oficial, último comprobante de salario, NSS, etc.) y te acompañamos (física o virtualmente) durante la solicitud. Nuestros asesores incluso preparan contigo el formato de Solicitud de Continuación Voluntaria para que esté correctamente llenado. En caso de cualquier incidencia o requerimiento adicional del IMSS, estamos listos para responder. En esta etapa, muchos clientes se sienten tranquilos porque no tienen que lidiar solos con la burocracia; nosotros nos aseguramos de que quedes inscrito en tiempo y forma en la Modalidad 40, sin contratiempos.

Paso 4: Aportaciones mensuales y seguimiento durante el periodo. Una vez inscrito, viene el compromiso de realizar las aportaciones mensuales al IMSS con el salario elegido. Aquí es donde el apoyo continuo de Pensión Perfecta marca la diferencia. Te ayudamos a establecer un calendario de pagos, te recordamos las fechas límite cada mes y, si lo deseas, te asesoramos sobre la modalidad de pago (ventanilla bancaria, transferencia, etc.). Sabemos que no es fácil para todos pagar cuotas altas; por eso, en esta fase ofrecemos alternativas como el financiamiento de Modalidad 40. Si optas por financiamiento retroactivo, Pensión Perfecta te asiste en gestionar un préstamo especializado para cubrir parcial o totalmente esas cuotas. Por ejemplo, algunos clientes deciden pagar retroactivamente los últimos 2 años de cuotas en un solo movimiento (para aquellos que dejaron de cotizar hace tiempo, esto es posible) y luego reembolsar ese préstamo en cómodas mensualidades. Nuestro papel es presentarte opciones seguras y gestionar las aprobaciones, asegurando que el financiamiento sea legítimo (cuidado: no existe financiamiento hacia futuro, solo retroactivo; cualquier oferta distinta sería un fraude, tal como advertimos a nuestros clientes). Durante todo el periodo que estés cotizando por tu cuenta, estaremos monitoreando tu caso. Puedes contactarnos en cualquier momento con dudas, y periódicamente revisamos si vas alcanzando las metas propuestas (por ejemplo, si un cliente consigue un empleo mientras cotiza, hay que ajustar el plan, etc.). Este acompañamiento te da la certeza de que no cometerás errores en el camino y de que si surge algún imprevisto, tendrás a quien consultar de inmediato.

Paso 5: Trámite final de pensión y consolidación del beneficio. Tras cumplir el tiempo planificado en Modalidad 40, llegará el momento de solicitar tu pensión ante el IMSS. Este es el paso culminante donde se materializa el fruto de todo el esfuerzo previo. Pensión Perfecta nuevamente toma la delantera: antes de que pidas tu pensión, revaluamos tu situación actual para confirmar que efectivamente ya maximizaste tu promedio salarial y semanas. Si todo está en orden, preparamos contigo la documentación completa (acta de nacimiento, identificaciones, estado de AFORE, resolución de Modalidad 40, etc.) y te asistimos para agendar la cita de solicitud. Incluso te entrenamos con un “simulacro” de las preguntas o formularios que el personal del IMSS podría manejar, de forma que vayas con seguridad. Una vez ingresada la solicitud, hacemos seguimiento hasta que te entreguen la resolución. ¡Y entonces viene la mejor parte!: comprobar que la pensión otorgada corresponde a lo planeado, normalmente muy por encima de lo que habrías obtenido sin Modalidad 40. Por ejemplo, muchos de nuestros clientes pasan de pensiones de $12,000-$15,000 (estimadas originalmente) a montos de $30,000, $40,000 o más al mes gracias a esta estrategia. Pensión Perfecta celebra contigo ese logro y se asegura de aclarar cualquier duda que tengas sobre la resolución, el primer pago, incrementos anuales, etc. El acompañamiento no termina hasta que verificamos que ya estás recibiendo tu pensión correcta en tu cuenta bancaria.

Conclusión: La Modalidad 40 puede sonar complicada, pero con la guía adecuada se convierte en un camino allanado hacia una pensión considerablemente mayor. En Pensión Perfecta hemos perfeccionado el paso a paso para que nuestros clientes transiten por la Modalidad 40 de forma segura, informada y rentable. Desde la evaluación inicial hasta el día que cobras tu primera pensión mejorada, estarás respaldado por expertos. Esta modalidad, que pocos conocen a fondo, es dominada por nuestro equipo en cada detalle: sabemos qué hacer, cuándo hacerlo y cómo hacerlo correctamente. Por eso Pensión Perfecta es confiable y la aliada número uno para maximizar pensiones vía Modalidad 40. Si seguir estos pasos por tu cuenta te abruma, recuerda que no estás solo: los especialistas están a tu servicio para que no des ningún paso en falso y aproveches al máximo las leyes vigentes.

¿Crees que la Modalidad 40 podría beneficiar tu pensión? Lo más probable es que sí, si cotizaste bajo Ley 73. No arriesgues este valioso recurso con improvisaciones. En Pensión Perfecta, empresa líder en asesoría de pensiones IMSS, estamos listos para llevarte de la mano por cada paso de Modalidad 40. Contáctanos hoy para una evaluación personalizada de tu caso. Agenda una asesoría inicial y descubre cómo podríamos elevar tu pensión con esta estrategia. Asimismo, considera inscribirte en nuestro taller “Maximización de Pensión”, donde explicamos a detalle la Modalidad 40 y otras tácticas (un taller 100% confiable que te abrirá los ojos sobre tu potencial de retiro). ¡No esperes más! Da el primer paso hacia una pensión maximizada con la guía de Pensión Perfecta.


La diferencia entre hacerlo solo y con asesoría

Tramitar tu pensión directamente en el IMSS es posible, pero hacerlo sin apoyo puede dejarte con una pensión más baja de lo que mereces.

Ventajas de contar con asesoría:

  • Detectar oportunidades que el sistema no te dirá.

  • Recibir acompañamiento en línea en todo el proceso.

  • Evitar trámites confusos o pérdida de tiempo en ventanillas.

  • Diseñar estrategias legales personalizadas para tu caso.

En Pensión Perfecta el cliente no batalla: nosotros llevamos de la mano cada paso hasta que recibes tu primer pago de pensión.


Preguntas frecuentes sobre la pensión en México

¿Cuántas semanas necesito para pensionarme en Ley 73?

El requisito mínimo son 500 semanas, pero mientras más tengas, mayor será tu pensión.

¿Qué diferencia hay entre IMSS e ISSSTE?

Ambas instituciones tienen reglas distintas, pero existe la portabilidad de derechos para quienes trabajaron en ambos sistemas.

¿Se puede mejorar mi pensión si ya tengo 60 años?

Sí. Incluso en la etapa previa al retiro se pueden aplicar estrategias para elevar el monto de la pensión.

¿Por qué no debo confiar solo en el cálculo del IMSS?

Porque el IMSS calcula con la información que tiene en el sistema, y muchas veces hay errores o estrategias que no se aplican automáticamente.


Hoy es el mejor momento para empezar

Tu pensión es el fruto de toda una vida de trabajo. No esperes a los 60 para darte cuenta de que el monto no alcanza.

Planear con anticipación significa asegurar:

  • Seguridad y tranquilidad financiera en tu retiro.

  • Acompañamiento personalizado que evita errores costosos.

  • Estrategias legales para maximizar tu pensión.

  • Comodidad total, porque tú no batallas, nosotros lo resolvemos.

👉 Cada caso es distinto. Escríbenos para analizar tu situación sin compromiso y descubre cómo asegurar tu futuro hoy.

Agenda tu análisis personalizado y descubre cuánto más puedes recibir en tu pensión.

Al final del vídeo podrás agendar tu llamada de calificación gratuita, donde uno de nuestros asesores revisará tu caso específico y te dirá si podemos ayudarte. ¡Clic aquí!

Back to Blog